TX
MORTERO ESTUCO HIDRÓFUGO 25 KG
SKU: TRAN0015
SKU:
TRAN0015

MORTERO ESTUCO HIDRÓFUGO 25 KG

TX
MORTERO ESTUCO HIDRÓFUGO 25 KG
SKU: TRAN0015
$2.690 UN
Características:
  • MODELO: Normal hidrófugo


 Producto con despacho en Región Metropolitana

Cantidad:
Stock: 957 unidades disponibles
Precio Exclusivo Web
Consulta aquí los plazos y condiciones para cambios o devoluciones.
help

¿Tienes alguna duda con el producto?

Escríbenos a través de nuestros canales de comunicación y consulta cualquier duda que tengas del producto, ¡te atenderemos a la brevedad! ¿No sabes como comprar online? Revisa nuestra guía para facilitar tu proceso de compra.

Mortero

Mortero Estuco Hidrófugo - 25Kg

Mortero predosificado en seco formulado con áridos seleccionados, cemento, aditivos y adiciones especiales. Diseñado para revestir muros de hormigón o albañilerías en exteriores e interiores en espesores máximos de 15 mm por capa.

Preparación del Sustrato:

• La superficie a estucar debe estar limpia, sin polvo, libre de partículas sueltas u otro elemento que impida una buena adherencia. En caso de presencia de restos de desmoldantes, pintura o aceites, se recomienda limpiar la superficie con un escobillón de filamentos duros u otro mecanismo de limpieza mecánicamente, después lavar con abundante agua.
• Se recomienda reparar las irregularidades y patologías en el hormigón como picaduras, nidos o sectores con segregación, con Mortero de Reparación TX Rep (M50).
• La superficie no debe tener elementos metálicos sobresalientes, los cuales deben retirarse cortándolos mínimo 5mm. por debajo de la superficie y luego, reparar con Mortero de reparación TX Rep (M50) o TX Repar Plus (M20) hasta nivelar, previo a la aplicación del estuco.
• La superficie se debe saturar con agua potable desde el día anterior a la faena, pero al momento de realizar la instalación no debe tener escurrimientos de agua, ni brillo superficial (SSS).
• La superficie a estucar debe tener una rugosidad tal que asegure la adherencia del sustrato, de no ser así, se recomienda aplicar TX Látex para estuco como lechada de adherencia, previo a la aplicación de TX Estuco con Hidrófugo o punterear sobre 200 puntos por m2.

Información Técnica:

PROPIEDAD ESPECIFICACIÓN
Consistencia Plástica
Dosis de Agua 13% a 17% 
Consistencia Flow 180 a 220 mm 
Cono Reducido 10 a 30 mm 
Densidad (en estado plástico) ~ 2,05 gr/m3 
Retentividad >70% 
Tamaño Máximo 3,35 mm Nominal 
Resistencia a la compresión 7 días. >4,2 Mpa 
Resistencia a la compresión 14 días.  >5,1 Mpa 
Resistencia a la compresión 28 días.  >6 Mpa 
Resistencia a la tracción 7 días.  >0,21 Mpa 
Resistencia a la tracción 28 días.  >0,3 Mpa 
Tiempo Abierto ~ 25 min 
Rendimiento Saco >13,8 lt/saco 

Preparación de la Mezcla:

• Vierta el contenido total del saco en un recipiente limpio y estanco.
• Añada solamente el agua indicada en el saco o en la ficha técnica del producto. Se debe utilizar agua potable.
• Revolver hasta obtener una mezcla homogénea, se debe generar una mezcla pastosa, la cual debe tener una consistencia plástica.
• Para el “chicoteo” o primera carga (se puede llegar al máximo de agua recomendada que es 4,2 lts/saco), para la aplicación y terminación la consistencia de la mezcla debe ser la misma (3,7 ± 0,5 lts/saco).
• Para dosificaciones a granel se debe ajustar el agua para trabajar con una consistencia de 25mm. ± 5mm. en cono reducido, consistencia plástica.
• No agregue ningún aditivo a la mezcla sin consultar previamente al departamento técnico de Grupo TX.
• Se debe utilizar inmediatamente una vez realizada la preparación de la mezcla, respetando los tiempos de trabajabilidad que pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas al momento de realizar esta faena.

Aplicación:

• La carga o proyección del mortero se debe realizar en forma perpendicular a la superficie.
• El espesor del estuco no deberá sobrepasar los 15 mm. por capa, aceptando más capas posteriores.
• Si se requieren espesores totales sobre los 30 mm, se debe reforzar el estuco mediante una malla metálica electro soldada anclada a la base que recibirá el estuco.
• Las capas de estuco deben colocarse con intervalos de 24 horas en lo posible. Si la terminación se da en un plazo mayor, el “chicoteo” o primera carga debe curarse con agua y mantenerse húmedo hasta realizar la terminación final o al menos durante los primeros 7 días.
• Procurar no sobre-trabajar la superficie estucada. Evite el exceso de llana, ya que produce fisuras superficiales.

Ver ficha técnica

Ferretería Punto Maestro 2025. Todos los derechos reservados.
Administrado por: adwise